FLUTEBOX EN ALTAMIRA CON MUSAE


Flauta Beatbox AltamiraFlutebox en Altamira con MusaE

Una meteorología inmejorable animó a más de mil personas a visitar el museo de Altamira el pasado domingo 6 de diciembre en la celebración de su 30 aniversario como Patrimonio Mundial declarado por la Unesco.

Esta acontecimiento en combinación con el proyecto MusaE creó una experiencia única a los visitantes del museo, que durante toda la mañana del domingo pudieron disfrutar de la música para Flauta  Beatbox en los distintos espacios del museo.

El proyecto MusaE estrenaba en Altamira el ciclo de 40 conciertos que en lo que resta de 2015 y durante el próximo año 2016 recorrerán los museos estatales acercando la música al publico que los viseite. https://www.flutebox.es/pdi-citas-en-linea/.

 

PRIMERA PÍLDORA DE FLUTEBOX

Las píldoras musicales se desarrollaron el los distintos espacios del museo. La  píldora de presentación fue en la entrada del museo, inauguramos el proyecto dando la bienvenida a los visitantes que llegaban y a todos aquellos que esperaban la cola para entrar a la visita guiada de la «Neocueva«, réplica de la cueva original de Altamira.

En está primera píldora musical interpreté arreglos propios y de Greg Patillo para Flutebox así como una pieza impresionante llamada «Argos» de Salvador Espasa.

SEGUNDA Y TERCERA PÍLDORA DE FLUTEBOX

La segunda y la tercera intervención musical se desarrollaron en un espacio que separa las dos primeras salas del museo que permite a los visitantes ver al intérprete desde ambas lados.  En este emplazamiento tuvo lugar un momento sorprendente cuando un visitante espontáneo se animó a improvisar «rapeando» junto al Flutebox de Oscar Vázquez Ver el video de La Improvisación.

Es este espacio fueron interpretadas entre otras la Fantasina Nº 1 de Teleman para flauta sola con Beatbox, «Spiral Lament» de Ian Clarke, el Tango Estudio Nº3 de A.Piazzola, The great train race de Ian Clarke, y un guiño a la Bourée de Jethro Tull entre otras

 

CUARTA PÍLDORA DE FLUTEBOX

La cuarta y última Píldora musical estuvo ubicada cerca de la salida de la neocueva. Esta última intervención estuvo marcada por el empleo de distintos tipos de flautas como la flauta thumpy, el flautín y la flauta en sol que pretendian mostrar al visitante la evolución de los tamaños y la complejidad en los mecanismos del intrumento así como los distintos estilos musicales que se pueden abordar con la flauta.

El repertorio incluía obras tradicionales de Korea y un set de piezas Irlandesas,  interpretadas con flauta thumpy y flautín respectivamente, alguna jazzistica como Gliss is Bliss,  alguna mas clásica como Syrinx de C.Debussy, intérpretada con la flauta en sol, y otra contemporánea y muy bella como es Lamentos bajo el mar de S.Espasa.

 

 

FLUTEBOX.es – ORGANIZADORES PROYECTO MUSAE

M.E.C.  ; Acción cultural EspañolaFundación Eutherpe ; Fundación Carasso ;

FLUTEBOX.es – RESEÑAS DE PRENSA

EuropaPress ; ITM ; ABC ; El Diario Montañes ;

FLUTEBOX.es – GALERÍA DE FOTOS

M.E.C. ; Flutebox.es ;

 

Sígueme y contacta

Flutebox Google+ Flutebox Twitter Flutebox Facebook Flutebox Linked In Flutebox Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.