por Javier M. Seisdedos para el periódico digital iLeón.
SOG, folk libre e innovador hecho en León
Javier M. Seisdedos | Periódico iLeón 13/07/2016
En llionés antiguo SOG significa, osera… El oso, como animal de poder representa muerte y renacimiento. Quizás no sea casualidad que en su historia hayan renacido varias veces y sigan reinventándose. Hablamos con parte de los integrantes de SOG, en un encuentro donde nos relatan y aportan algunas detalles para entender parte de su historia y andanzas en su veinte aniversario. Con la salida de su tercer disco ‘Sogstonehills‘ se consolidan como grupo de referencia.
En 1996 comienzan los primeros pasos. Parte de los integrantes originales provienen del mundo de la espeleología y la montaña.
Versiones de folclore clásico tradicional leones, repertorio gallego, asturiano, irlandés y escoces conforman la primera etapa de la vida del grupo.
Se foguean en multitud de fiestas rurales de nuestra provincia, en encuentros de montaña y espeleo, cualquier excusa es buena para tocar.
Pocos los saben pero antes de llamarse SOG, fueron ‘Los buitres Leonardos’, y su primer concierto fue en un pub de La Magdalena y su primer festival que les marcaría y recordaran por su intensidad fue en el verano de 1997 en Pereda de Ancares, contra los incendios forestales. Como no podía ser de otra manera, siempre presente el compromiso con la conservación de la naturaleza.
Con el comienzo del nuevo milenio lanzan su primera maqueta en formato casette con cinco temas inéditos que nunca verán la luz…
Es en el año 2005 donde SOG sale de la osera y edita su primer trabajo, con el título de ‘Trisca‘. Toque total de folk tradicional.
Su segundo trabajo ‘0505‘, evoluciona bastante y surcan terrenos y sabores de la música andina y de Europa del Este.
Este tercer trabajo ‘Sogstonehills‘, es el fruto de un año de trabajo fino e intenso. Están muy contentos y sorprendidos por el resultado final. Se destila experiencia y mezcla total de estilos y saberes de todos y cada uno de los integrantes del grupo con total generosidad por parte de todos.
En estos 20 años, que es lo que un oso en libertad puede vivir, han pasado mas de treinta personas, la mayoría de ellos se han ido de León, pero han dejado su huella. En la actualidad son ocho componentes, una mina de creatividad, cuatro compositores, cuatro profesores de música, mas de la mitad vive en el mundo rural, como dicen en el grupo, el folk tira para el monte y para las cuevas.
Están construyendo un estilo de folk libre reivindican que se puede tener una base tradicional con una mezcla de modernidad.
En sus conciertos el público es muy variado puedes ver a la gente mayor moviendo los pies y silvando junto a gente joven dándolo todo. Un concierto de Sog empieza con una base de un centenar de personas y acaba siempre con doscientos, su música siempre suma.
Y hablando de paisaje y paisanaje para todos los miembros del grupo los pueblos y la naturaleza son fuentes de inspiración constantes. Son muy críticos con las instituciones,porque piensan que se les llena la boca de buenas palabras, de programas de repoblación y de ayudas al mundo rural, y después la realidad es otra bien distinta.
Cierre de colegios y de consultorios, malas comunicaciones, «se te cae el alma a los pies cuando ves los pueblos vacíos, sin niños y sin gente joven, realmente no se dan facilidades, las recetas son sencillas; cuidar el medio ambiente,facilidades de movilidad y comunicaciones, planes reales de desarrollo sostenible, y que se abran las casas vacías de pizarra, piedra y adobe a familias y personas que desean vivir y tener un proyecto serio de vida en el campo».
En ‘Sogstonehills‘ suena el amor por la tierra de norte a sur, en todas las letra y melodías.
SOG ha creado una casa sólida llena de vida y de buena amistad, cada integrante a parte de hacer sonar un instrumento, reúne cualidades y valores humanos llenos de honestidad y coherencia que trasciende el plano musical.
De los fundadores de la banda inicial quedan:
La banda actual actual incluye:
Mas que un secreto para seguir en el tiempo, lo que han conseguido es todo un milagro que dura muchos años, son una familia, un clan de osos llenos de fuerza .
Una de las claves fundamentales, es tener un lugar fijo donde ensayar.
Su sueño, poder seguir muchos años en su osera cazurra todos los jueves creando nuevas melodías.
Si quieres escuchar ‘Sogstonehills‘ en directo puedes verlos este verano en:
Para saborear en plan tranquilo, puedes degustar canciones en su página oficial www.sog.es
Sígueme y contacta
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |